Roldán: prisión preventiva para el acusado de encerrar y agredir a su expareja
La acusación fue presentada durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal, donde el Juez de primera instancia, Dr. Postma, dispuso la prisión preventiva efectiva hasta la audiencia preliminar.

En la audiencia realizada este 11 de septiembre en el Centro de Justicia Penal, la Fiscalía imputó a J. L. por delitos de amenazas, privación ilegítima de la libertad y lesiones en contexto de violencia de género contra su expareja. El juez ordenó prisión preventiva efectiva.
En la tarde de este jueves la Fiscal Dra. Agustina Fertitta imputó formalmente a J. L. por los delitos de amenazas coactivas, privación ilegítima de la libertad agravada y lesiones leves dolosas agravadas por mediar violencia de género, en calidad de autor y en concurso real. La acusación fue presentada durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal, donde el Juez de primera instancia, Dr. Postma, dispuso la prisión preventiva efectiva hasta la audiencia preliminar.
Los hechos se habrían producido entre el 6 y el 8 de septiembre en un domicilio de calle Santiago del Estero al 400, en la localidad de Roldán. Según la investigación, la víctima concurrió a la vivienda junto a su hija menor tras recibir mensajes amenazantes. Allí, el imputado habría obligado a la niña a retirarse y posteriormente encerrado a su expareja, sometiéndola al consumo forzado de estupefacientes y a golpes con una botella y contra una pared, provocándole diversas lesiones.
Durante dos días la mujer permaneció privada de su libertad, hasta que el 8 de septiembre familiares acudieron en su búsqueda. Al ingresar al domicilio, uno de ellos advirtió la presencia de la víctima oculta e inconsciente debajo de una cama. Tras dar aviso inmediato a la policía, efectivos se hicieron presentes en el lugar y lograron rescatarla.
La medida cautelar de prisión preventiva efectiva fue dictada con el objetivo de resguardar la integridad de la víctima y garantizar el normal desarrollo del proceso judicial. La Fiscalía mantiene la posibilidad de solicitar una prórroga al finalizar el plazo estipulado.