Un narco que vivía en Roldán, entre los diez más buscados de la provincia: ofrecen $40M de recompensa
A los diez apuntados por el gobierno provincial se les atribuyen delitos graves como amenazas calificadas, homicidios, narcotráfico y asociación ilícita.

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, presentó este martes la lista de los diez delincuentes más buscados por el Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil. Entre ellos figura Brian Bilbao, uno de los sospechosos más buscados en la región. Conocido como «Patoruzek», «Negro» o «El Innombrable», quien vivía con su familia en Tierra de Sueños 3, Roldán.
El monto fijado por el gobierno provincial para quien ayude a dar con el paradero de Bilbao es de $40 M, y es el mismo que figura para conseguir información sobre el paradero de Waldo Bilbao. Se trata del hermano del líder de una organización internacional dedicada al contrabando y la venta de droga, expuesta públicamente desde fines de 2023 por el operativo «Cosecha Blanca».
“Se paga tanto por el dato que facilite la captura como por aquel que permita confirmar el fallecimiento del prófugo”, explicó el ministro. Los pagos se realizan en efectivo, con estricta reserva de identidad y certificación notarial. “Una vez verificada la utilidad de la información, esa persona recibe un bolso con el dinero. Nadie sabrá nunca quién fue”, subrayó. Recomendó, además, no intentar detener a los prófugos por cuenta propia y comunicarse de inmediato con las autoridades a través del 911 o del 0800-444-3583.
Brian Walter Bilbao tiene un pedido de captura internacional vigente desde hace casi dos años por una causa que se abrió en 2020. Su nombre recién comenzó a trascender cuando la Justicia desbarató una red de contrabando de cocaína con avionetas en el sur santafesino. Este negocio creció al punto de que sus integrantes incursionaron en diferentes empresas de Rosario para lavar el dinero que ganaban.
Junto a su residencia en Roldán, otro punto clave en el radar de los investigadores fue una pista del club de golf Campo Timbó, en Oliveros, empleada para transportar droga con aviones de pequeño porte. Allí se ubica un hangar allanado por Gendarmería Nacional el día de los allanamientos de «Cosecha Blanca».
La captura de estos hombres es una prioridad debido a su peligrosidad, al impacto que pueden generar en la sociedad y a su participación en organizaciones criminales o en hechos de gran repercusión. Las recompensas ofrecidas por datos que faciliten su arresto -o que confirmen su muerte- oscilan entre los 20 y los 60 millones de pesos.
Cococcioni explicó que la inclusión de estos individuos en la lista “responde, en algunos casos, a la gravedad de los delitos cometidos, pero principalmente al riesgo que representan para la seguridad colectiva”. Añadió que algunos tienen antecedentes por hechos de violencia directa, mientras que otros están vinculados a estructuras delictivas con capacidad operativa y de reclutamiento.
“No es que sus delitos sean más graves que otros homicidios -aclaró el ministro-. Algunos están imputados por delitos de menor escala penal, pero la Inteligencia provincial y el Bloque de Captura los identificaron como una amenaza mayor. Hay casos en los que ni siquiera han empuñado un arma, pero sí han sido capaces de dirigir actos violentos o movilizar recursos humanos y materiales para hacerlo”.
Quiénes son los más buscados
Los diez delincuentes identificados por el Bloque, con sus respectivas causas judiciales y recompensas, son los siguientes:
* Ramiro Gastón Escalante (asociación ilícita) – $20.000.000
* Alexis Emanuel Mendoza (amenazas calificadas) – $25.000.000
* Fernando Sebastián Vázquez (homicidio) – $25.000.000
* Facundo Nicolás Aguirre (homicidio) – $30.000.000
* Jesús Maximiliano Eusebio (asociación ilícita) – $30.000.000
* Gerardo Sebastián Gómez (homicidio y asociación ilícita) – $35.000.000
* Vicente Matías Pignata (narcotráfico, ley 23.737) – $35.000.000
* Waldo Alexis Bilbao (narcotráfico, ley 23.737) – $40.000.000
* Brian Walter Bilbao (narcotráfico, ley 23.737) – $40.000.000
*Matías Ignacio Gazzani (narcotráfico y asociación ilícita) – $60.000.000