Un hogar diferente: abre en el corazón de Tierra de Sueños 3 una residencia exclusiva para abuelas
Con un modelo innovador y atención personalizada, Pablo y Raquel inauguran en Roldán un espacio dedicado al cuidado de adultas mayores. El objetivo está centrado en priorizar la calidad de vida y la cercanía familiar.
En el corazón de Tierra de Sueños 3, a pocos metros del dispensario y en una propiedad especialmente acondicionada, nace “Residencia Vida de Sueños”, la primera institución de la zona destinada al cuidado de adultas mayores.
La iniciativa es impulsada por Pablo, constructor y gastronómico con muchos años de experiencia, y su esposa Raquel, trabajadora de la salud con trayectoria en residencias geriátricas y dispensarios, quienes unieron esfuerzos y conocimientos para dar forma a un proyecto pensado para brindar un cuidado más humano y cercano.
‘‘Para poder realizar este proyecto nos llevó mucho tiempo de elaboración, consultas, análisis y también asesoramiento, pero depuesto de mucho esfuerzo y de invertir parte de nuestros ahorros, sentimos que tenía quedar este paso y apostar por la ciudad y abrir esta residencia para mujeres adultas mayores’’, explicó Pablo en diálogo con El Roldanense.
El espacio cuenta con un living comedor amplio, una cocina, un baño, dos habitaciones y capacidad para cuatro abuelas, lo que garantiza un trato personalizado y diferencial. A diferencia de las residencias tradicionales, que suelen albergar a decenas de personas, la propuesta busca ofrecer un entorno íntimo, familiar y con la calidez de un hogar. Cada habitación está equipada con televisores, la cocina ofrece menús caseros adaptado a cada persona, y la rutina incluye -para las abuelas que estén en condiciones- salidas semanales recreativas cercanas al barrio, con el objetivo de evitar la sensación de encierro y darle una vida diferente.
Las instalaciones fueron adaptadas de acuerdo a las normativas vigentes: rampas de acceso, baños acondicionados y un entorno seguro que incluye 70 m² cubiertos, 24 m² de galería, un total de 24 metros patio parquizado y hasta una piscina de uso controlado de 2 metros de largo por 4 de ancho.
En cuanto al equipo, además de Raquel al frente de los turnos de asistencia y Pablo como responsable de la cocina, la residencia contará con dos asistentes durante el día, además estarán las enfermeras en cercanía permanente y un médico que estará a cargo de los controles médicos semanales. “La idea es que las familias sientan la tranquilidad de que sus seres queridos estarán en manos de profesionales y vecinos de confianza”, explicó Pablo, quien además remarcó la cercanía con el dispensario del barrio como un valor agregado.
‘‘Además de estar abierto como residencia, también va a funcionar como centro de día, para que aquellas persona necesiten disponer de un lugar durante el día, nosotros vamos a estar dispuesta a recibirla, sin la necesidad de que pase la noche con nosotros’’, indicó y al mismo tiempo sostuvo: ‘‘Queremos agradecer a todos los amigos, familiares, conocidos por ayudarnos a llegar a cumplir este sueño’’.
La propuesta, inspirada en un modelo español pero adaptada a la realidad local, busca convertirse en una alternativa de calidad para aquellas familias que desean un espacio seguro y cuidado para sus mayores. Con las habilitaciones en marcha y los últimos detalles de obra en su fase final, “Residencia Vida de Sueños” abrirá sus puertas el 1ero de octubre en Irena Sendler 186, esquina Talacasto, Tierra de Sueños 3.
Formas de Contacto:
Instagram: @vida.desueños
Whatssap: 3412735586
En el corazón de Tierra de Sueños 3, a pocos metros del dispensario y en una propiedad especialmente acondicionada, nace “Residencia Vida de Sueños”, la primera institución de la zona destinada al cuidado de adultas mayores.
La iniciativa es impulsada por Pablo, constructor y gastronómico con muchos años de experiencia, y su esposa Raquel, trabajadora de la salud con trayectoria en residencias geriátricas y dispensarios, quienes unieron esfuerzos y conocimientos para dar forma a un proyecto pensado para brindar un cuidado más humano y cercano.
‘‘Para poder realizar este proyecto nos llevó mucho tiempo de elaboración, consultas, análisis y también asesoramiento, pero depuesto de mucho esfuerzo y de invertir parte de nuestros ahorros, sentimos que tenía quedar este paso y apostar por la ciudad y abrir esta residencia para mujeres adultas mayores’’, explicó Pablo en diálogo con El Roldanense.
El espacio cuenta con un living comedor amplio, una cocina, un baño, dos habitaciones y capacidad para cuatro abuelas, lo que garantiza un trato personalizado y diferencial. A diferencia de las residencias tradicionales, que suelen albergar a decenas de personas, la propuesta busca ofrecer un entorno íntimo, familiar y con la calidez de un hogar. Cada habitación está equipada con televisores, la cocina ofrece menús caseros adaptado a cada persona, y la rutina incluye -para las abuelas que estén en condiciones- salidas semanales recreativas cercanas al barrio, con el objetivo de evitar la sensación de encierro y darle una vida diferente.
Las instalaciones fueron adaptadas de acuerdo a las normativas vigentes: rampas de acceso, baños acondicionados y un entorno seguro que incluye 70 m² cubiertos, 24 m² de galería, un total de 24 metros patio parquizado y hasta una piscina de uso controlado de 2 metros de largo por 4 de ancho.
En cuanto al equipo, además de Raquel al frente de los turnos de asistencia y Pablo como responsable de la cocina, la residencia contará con dos asistentes durante el día, además estarán las enfermeras en cercanía permanente y un médico que estará a cargo de los controles médicos semanales. “La idea es que las familias sientan la tranquilidad de que sus seres queridos estarán en manos de profesionales y vecinos de confianza”, explicó Pablo, quien además remarcó la cercanía con el dispensario del barrio como un valor agregado.
‘‘Además de estar abierto como residencia, también va a funcionar como centro de día, para que aquellas persona necesiten disponer de un lugar durante el día, nosotros vamos a estar dispuesta a recibirla, sin la necesidad de que pase la noche con nosotros’’, indicó y al mismo tiempo sostuvo: ‘‘Queremos agradecer a todos los amigos, familiares, conocidos por ayudarnos a llegar a cumplir este sueño’’.
La propuesta, inspirada en un modelo español pero adaptada a la realidad local, busca convertirse en una alternativa de calidad para aquellas familias que desean un espacio seguro y cuidado para sus mayores. Con las habilitaciones en marcha y los últimos detalles de obra en su fase final, “Residencia Vida de Sueños” abrirá sus puertas el 1ero de octubre en Irena Sendler 186, esquina Talacasto, Tierra de Sueños 3.
Formas de Contacto:
Instagram: @vida.desueños
Whatssap: 3412735586