Una vida junto a la música: el roldanense que se animó a mostrar su talento y se ilusiona con ganar un certamen de canto
Pablo Truccolo protagoniza Impacto Vocal, organizado por el bar Rústico, que este domingo tendra su segunda gala. Y mientras se ilusiona, planteó la iniciativa de que la ciudad tenga por primera vez un concurso público de cantantes.

Micrófono en mano, Pablo Truccolo culminó una canción y compartió una charla con colegas y amigos que lo animaron a exhibir su talento. Aquel momento marcó un punto de partida, el impulso necesario para hacer lo que le gusta. Días después, se anotó al concurso local Impacto Vocal, desarrollado en Rústico Bar, con el objetivo de mostrarse. Había estudiado música de joven y adquirió conocimientos durante toda su vida, fruto de su pasión, sin embargo nunca había hecho pública su afición por cantar. Hasta que llegó la hora y el lugar indicado para hacerlo.
“A algunos de los chicos de Funes Art les llamó la atención cómo canto y me dijeron ‘presentate, empeza a exponerte y subí a un escenario, ya que tenes mucha capacidad’”, contó Pablo, cuya única experiencia musical se había dado en karaokes, a El Roldanense. “Me presenté para mostrarme, no para probar. En las primeras charlas me preguntaron a qué había ido y dije ‘a hacer lo que amé toda mi vida, a mostrar mi técnica y ganar el certamen’. No fui para ver si tenía miedo o no, sé lo que siento y voy a entregar”, señaló.
Decidido y con firmeza, sabe que emprendió un camino sin retorno. “La primera gala estuvo muy linda y salió muy bien, aunque siempre hay cosas para mejorar. Este es el comienzo y de acá no paro más”, se entusiasmó. “Nos dan un espacio muy agradable para realizar el certamen, que es organizado por una familia de músicos. Hay más de 20 concursantes y también se busca que haya movimiento y sea rentable para el lugar. Es algo muy bien armado”, profundizó Truccolo, quien ya está inscripto en un certamen similar que se hará en Funes.
A partir de la experiencia que adquirió, se animó a plantear una iniciativa para que la ciudad tenga un concurso de canto público. “La Municipalidad se mueve mucho en la parte cultural. Estaría muy bueno que organicen un evento así, hay muchos lugares al aire libre y convocaría a mucha gente. También está la Casa de la Cultura”, argumentó. “Se puede buscar apoyo de gente de la ciudad. Es un evento que acerca a los comerciantes de la zona y brinda mucha visibilidad. Roldán sería la primera en organizar algo así”, comentó envalentonado.
Aunque aclaró que no lo planteó oficialmente, puntualizó que es una idea que le surgió recientemente, como parte del certamen de canto. “Soy una persona que siempre está proyectando ideas”, reconoció. Y más allá de que no se reconozca como el cantante típico de guitarreadas y peñas, ya se anotó para brindar un mini recital en un evento de folclore que se hará en noviembre. “He cantado algo de jazz, blues, y soy bastante melódico. Busco canciones diferentes, voy por lo que siento, por lo que quiero transmitir”, aseguró.