Vuelta del tren: más frecuencias y Master Plan de Transporte para la ciudad
La concejal María Eugenia García, en representación del Bloque Justicialista, se reunió con el Secretario de Transporte de Nación, Diego Giuliano y le hizo dos pedidos clave.

En el marco del regreso del tren metropolitano de pasajeros, la concejal del bloque justicialista María Eugenia García se reunió en Rosario con el Secretario de Transporte de Nación, Diego Giuliano a quien le llevó un proyecto de Master Plan de Transporte para Roldán y el pedido de financiamiento para el mismo. Asimismo, le solicitó más frecuencias. Del Encuentro además participó el Concejal de Rosario Lisandro Cavatorta.
“La vuelta del Tren Rosario Carcarañá nos ocupa a todos, y ya en una semana, el próximo 29 de julio, comienza la prestación de este servicio, por lo que nos pusimos en contacto con Diego, para que nos asesore y cuente de palabras oficiales como va a ser el retorno de este tan anhelado trayecto del tren. Sabemos que estas dos frecuencias diarias son solo el comienzo y ya le planteamos la necesidad de sumar más frecuencias en horarios pico y centrales”, manifestó la edil.
“A su vez en la reunión le planteamos, y dejamos un proyecto al Secretario de transporte solicitando financiamiento para que Roldán cuente con un Master Plan de Transporte. Es necesario contar con más unidades de líneas de colectivos que nos permita vincular el Tren con los Barrios. Poder diagramar recorridos, con trayectos más sustentables. Que realmente sea estudiado y planificado”, amplió.
“Todos sabemos los congestionamientos que se generan en la autopista en los horarios pico, debemos empezar urgente a pensar las vinculaciones con la Estación de Tren, y generar mayores frecuencias, cosa que el vecino no tenga la necesidad de ir en su auto de manera independiente a Rosario. Tener más en cuenta el cuidado del ambiente. Esa cantidad de vehículos ociosos generan altas tasas de dióxido de carbono, contaminando la capa de ozono”, argumento García.
Asimismo, puntualizó: “Debemos poder fijar prioridades en cuanto a calles principales, secundarias. Todo esto va a poder ser estudiado por profesionales que nos asesoren y eso lo queremos plasmar en un plan de transporte para nuestra ciudad. La vuelta del tren es una realidad y queremos que sea una verdadera fiesta de la democracia, un hecho histórico”.