Deportes

De Roldán al fin del mundo: el ciclista local que terminó cuarto en la competición más austral del planeta

Diego Bertini protagonizó la Ushuaia Epic, “uno de los desafíos más extremos y espectaculares” a nivel nacional. Sorteó numerosos obstáculos, anduvo por paisajes increíbles y ya piensa en volver.

A bordo de su bicicleta, el ciclista roldanense Diego Bertini participó de la Ushuaia Epic en Tierra del Fuego, la competición más austral del planeta. Denominada “la carrera del Fin del Mundo”, se trata de una de las pruebas más exigentes a nivel nacional y el corredor local estuvo a la altura, tanto que terminó en el Top 5 dentro su categoría, Master C1. En diálogo con El Roldanense, narró la aventura que protagonizó en el sur argentino y describió las diferentes particularidades que hacen único al certamen.

“Es un evento de ciclismo de montaña conocido por ser uno de los desafíos más extremos y espectaculares de este deporte en el país”, contó una vez regresó a Roldán. “Los ciclistas compiten en un recorrido que abarca terrenos diversos, incluyendo montañas, bosques, senderos técnicos, y paisajes impresionantes en la región más austral del mundo”, añadió el deportista, quien anteriormente fue parte de otras carreras locales en provincias como San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta, Santa Fe y San Juan, donde corrió la prueba del Valle de la Luna.

No obstante, esta carrera fue diferente a todas las otras por los obstáculos que debió atravesar. “Tenía la particularidad de realizarse entre bosques de lengas, cuyas raíces sobresalen del terreno y dificultan el recorrido. El suelo estaba mojado por la lluvia y la nieve, y en muchos lugares había pantanos”, señaló Bertini. “Tuve que cruzar un río correntoso que desemboca en el Canal de Beagle. Se le agrega la baja temperatura y el viento constante y helado que sopla a orillas del canal donde transcurrieron los últimos kilómetros”, aseguró.

Con un tiempo de 4:00:41, Diego finalizó cuarto dentro de su división y 52° en la general, entre 270 competidores. Incluso, en la que fue su primera participación en un certamen de este tipo, terminó 36° entre los hombres. Las características del desafío que tuvo lugar en el sur, así como sus dificultades, fueron una buena prueba para el ciclista de la ciudad. “Todo eso hizo más épico el evento”, valoró, en tanto se atrevió a ir por más: “Me llevo un hermoso recuerdo y la satisfacción de lo logrado, pienso volver el año que viene”.