La Región

A contrareloj: juntan fondos para que un niño de tres años pueda acceder a un reconocido tratamiento en México

Tomás es oriundo de Timbúes y necesita abonar 35 mil dólares el 18 de octubre. “Todavía nos falta el 70% del dinero, pero tengo fe de que lo vamos a lograr”, contó su familia. Cómo colaborar.

A sus tres años de edad, Tomás Molina padece parálisis cerebral y fue aceptado para recibir el tratamiento Cytotron en Monterrey, México. Su familia es oriunda de Timbúes, a pocos minutos de Roldán, y lanzó una campaña para juntar el dinero necesario y así realizar el viaje. El procedimiento médico es el mismo que dio a conocer “Los dos Hemisferios de Luca”, la película que rápidamente alcanzó notoriedad a partir de su estreno en la plataforma Netflix.

“Es un niño que lucha día a día. Tiene encefalopatía crónica no evolutiva y una microcefalia, a causa de una asfixia al nacer. A mí me hicieron una mala praxis”, comenzó relatando su madre, Claudia Falcón, a El Roldanense. “Él nació un 2 de abril, que era feriado, y había solo una partera. Tomi quedó atorado en el cuello del útero y ella no hizo nada, solo me hizo bajar de la camilla mientras mi hijo estaba atorado. Tuvieron que hacerme cesárea de urgencia”, describió.

La parálisis cerebral se originó como consecuencia de esa asfixia y, tras una convulsión, Tomás estuvo casi un mes en neonatología. “Ha tenido muchos progresos a pesar de su diagnóstico y fue aceptado para el tratamiento. Tenemos que estar el 17 de noviembre en México, aunque debemos pagarlo el 18 de octubre”, explicó. “Estamos muy felices de que lo hayan aceptado. Tomi es un niño muy amoroso, un ángel”, señaló emocionada.

El tratamiento cuesta 35 mil dólares y la familia corre a contrarreloj para alcanzar los fondos suficientes. “Actualmente tenemos 13.356. Todavía nos falta el 70% del dinero, pero tengo fe de que lo vamos a lograr”, expresó con optimismo. “Queremos llevarlo a que se haga el tratamiento, es una bendición que pueda acceder y así mejore su calidad de vida, aunque la verdad es que se nos está haciendo muy difícil”, manifestó la madre.

“Nos duele mucho como padres porque todo estuvo bien mientras atravesamos el embarazo, pero gracias a Dios lo tengo conmigo. Es lo más importante del mundo, me cambió la vida totalmente”, aseguró. Para juntar el dinero, organizan rifas como la camiseta de River firmada por diferentes jugadores y eventos que se pueden ver en la cuenta @todosportomi1. Quienes deseen colaborar a la causa, pueden hacerlo al alias tomasmexico, a nombre de Claudia Antonella Falcón.