Emprendedores

Bombero de vocación: se formó y abrió el segundo local de su marca especializada en protección contra incendios

Diego Sánchez cortó las cintas de la casa central en el casco urbano. Su firma brinda asesoramiento en emergencias, recarga de matafuegos y capacitaciones públicas y privadas.

El pasado 2 de junio, Día Nacional del Bombero Voluntario, abrió las puertas la casa central de SEIC Argentina en pleno centro del casco urbano de Roldán. El nuevo local, situado por calle López al 500, se une a la sucursal situada en el big shop de Tierra de Sueños 2, que fue la primera en inaugurar allá por el año 2020. La fecha elegida para el corte de cintas no fue casual, puesto que el titular del negocio es bombero desde hace más de 20 años y su firma se especializa en el asesoramiento y la protección contra incendios.

“Nos dedicamos tanto a la venta y recarga de matafuegos como a la elaboración de informes antisiniestrales, los que solicita la Municipalidad para la habilitación de comercios”, contó Diego Sánchez Casañas, dueño del comercio, a El Roldanense. “También aportamos la capacitación gratuita en el uso de extintores, la colocación de cartelería de emergencia, los elementos con los que debe contar un botiquín y para qué se usa cada uno. Siempre hacemos hincapié en la seguridad y la necesidad de saber usar las herramientas”, expresó.

El desglose de las siglas de SEIC describen a la perfección la razón de ser del local. “La S es de Seguridad e Higiene. La E y la I significan Extinción de Incendio”, puntualizó. Junto a la recarga de matafuegos, también dan atención al sector privado con la atención secundaria en los días posteriores a un siniestro. “Por último, la C se refiere a las capacitaciones que damos en protección de incendios, SeH, medio ambiente, reanimación cardiopulmonar, primeros auxilios y emergencia prehospitalaria”, añadió.

Junto a la labor diaria del comercio, resaltó el compromiso que tienen con la sociedad. “Desde hace años brindamos cursos de RCP, uso de desfibrilador y primeros auxilios, tanto a escuelas primarias y secundarias como a clubes de la ciudad y alrededores, y lo hacemos sin cargo ni fines de lucro con los bomberos de cada lugar, ya que justamente venimos de ahí”, afirmó. Sí venden el mismo servicio a las empresas, que por lo que dicta la ley 19.587, deben contar con ese tipo de capacitaciones a sus empleados.

Diego se unió al cuartel de Bomberos de Roldán en 1999, creció con las personas más experimentadas y pasó por todas las etapas, desde cadete y aspirante hasta recibirse. En el 2005 empezó a formarse en Seguridad e Higiene, lo que le permitió especializarse en su profesión actual, y en esos años se unió a los bomberos del aeropuerto de Rosario. Fue en 2024 que lo nombraron coordinador de operaciones SMS. “Ser bombero me dio mucho, estoy agradecido a la vida por haber pertenecido al cuartel de Roldán”, resaltó.

Recientemente, presentó en la Municipalidad el proyecto para que Roldán cuente con cobertura de evacuación aeromédica de la empresa UTV, algo que finalmente se concretó. El trabajo que realiza en SEIC, de todos modos, es aún mayor. El comercio cuenta con elementos de protección personal como guantes, cascos y protectores auditivos. Pronto incorporará una máquina para realizar pruebas de equipos autónomos de bomberos y brigadistas, y algo de realidad virtual. “Esta última tiene tres modalidades, una para realizar RCP, otra para extinción de incendios, y la última es de manejo seguro”, narró.

Sánchez y su equipo de trabajo realizan también la gestión de brigadas de emergencia, con varias empresas agroexportadoras del cordón industrial a su cargo. “Hacemos la formación de los brigadistas y brindamos el sistema de protección contra incendios. Sumamos equipos de detección de fuego y su respectivo mantenimiento”, señaló. “Tenemos buena presencia en la capacitación, sobre todo con la respuesta de emergencia. Hay un acuerdo mutuo y, cuando una de estas empresas tiene un siniestro, les prestamos apoyo”, dijo.

El local trabaja de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 16:30 a 19:30 horas. El mismo horario se repite en la mañana del sábado. Todas las recargas de matafuegos se hacen en 24 horas, así sean los de un kilo, cinco o diez, y cuentan con un sistema de entrega inmediata en las unidades de un kilo si es que el cliente necesita viajar o hacer la VTV. “No somos un local que únicamente vende, sino que te brindamos el plus de capacitación y asesoramiento. Uno sueña con que Roldán sea una ciudad cardiosegura”, aseguró.