San Jerónimo: aseguran que para 2026 todas las calles de la localidad habrán recibido obras
seguimos avanzando en la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos", contó Ana Belén Olmos. En paralelo, 17 alumnos realizarán sus pasantías en la comuna este año.

La comuna de San Jerónimo sigue avanzando con el plan de desarrollo de infraestructura urbana, y tras varios años de intenso trabajo e inversión, quedan menos de 10 cuadras por terminar para eliminar las zanjas en la zona urbana.
«Continuamos trabajando para que la transformación de la localidad llegue a cada rincón, estamos avanzando con dos nuevas obras de cordón cuneta, por un lado en el pasaje Schibli entre las calles Güemes y el límite urbano, y por otro lado, en Boulevard Belgrano entre calle París y el límite urbano, en la cual también realizaremos pavimento», comentó la presidenta comunal, Ana Belén Olmos.
Desde la comuna informaron que la renovación de todo el alumbrado público, que implica el cambio de columnas, cableado y luminarias, ya se encuentra alcanzando al 97% del área urbana.
«Con estas nuevas obras seguimos avanzando en la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos, mejorando el escurrimiento del agua y el tránsito, obras que también tienen un importante impacto en la salud pública», concluyó Olmos.
17 alumnos realizarán sus pasantías en la comuna este año
Como cada año, la comuna vecina a Roldán vuelve a abrir sus puertas para que se lleven adelante, por parte de los alumnos interesados, las “prácticas educativas en contextos laborales”, más conocidas como pasantías.
«Este año avanzamos con la firma de convenios con la Escuela secundaria Nº 603 – E.E.S.O “Dr. Alberto Ángel Brambilla”- y el Colegio Polivalente Nº 2009 “Immanuel Kant”, recibiendo a un total de 17 alumnos entre los meses de julio y agosto, que se repartirán según sus afinidades en las áreas de cultura, administración, SAMCo, obras públicas y desarrollo social», contó Ana Belén Olmos.
Las pasantías enseñan a los estudiantes a adaptarse a diferentes entornos laborales, comunicarse con colegas, administrar su tiempo y afrontar los desafíos laborales. Estas habilidades son vitales sin importar en qué campo se ingrese después de graduarse.