Tras el caso de estafa en Roldán, corredores inmobiliarios reiteran la importancia de operar siempre con matriculados
Un hombre publicó en marketplace de Facebook una propiedad en alquiler, que no era la suya. La titular denunció la estafa y se encendió el alerta por este tipo de operaciones.

Hace algunos días atrás, El Roldanense hizo pública una situación de estafa de la que fue víctima una familia local cuando advirtió que su casa estaba siendo publicada en alquiler en Marketplace de Facebook sin su consentimiento.
“El hombre que lo hizo se comunica con los interesados. Les dice que tiene mucha demanda y les pide un adelanto para reservar, sin necesidad de entrevistas. Así le sacó plata a muchos”, relató la víctima del hecho que encendió las luces de alerta en todo el sector, por lo que el Colegio de Corredores Inmobiliarios (Cocir) decidió intervenir difundiendo y reiterando una vez más la importancia de operar siempre con profesionales matriculados.
Es que este tipo de fraudes se multiplican en plataformas digitales, donde delincuentes se aprovechan de la confianza de las personas para robarles dinero mediante falsas publicaciones. En este caso, la imagen de la casa había sido tomada de Google Maps y utilizada esporádicamente para captar víctimas. Luego de recibir el dinero, el estafador desaparece sin dejar rastro.
En este marco de repetidas estafas, Cocir lanzó una nueva campaña de concientización para advertir sobre los riesgos de operar en el mercado inmobiliario sin respaldo profesional. “Cuando se trata del techo propio, es mejor que no haya sorpresas”, remarcan desde la institución.