Se abrieron los sobres de las dos primeras licitaciones públicas: qué empresas presentaron oferta
Son para licitar el cobro de patentes y la colocación de radares. Las ofertas pasaron la etapa técnica y ahora se analizarán las económicas. Además, se vienen otros dos nuevos llamados.

La Municipalidad abrió este lunes los sobres de las dos primeras licitaciones públicas que encara la gestión de Daniel Escalante. Se trata de un proceso para establecer qué firmas se harán cargo de prestar diferentes servicios en la ciudad, en este caso, los dos primeros llamados fueron, por un lado, para una empresa que se encargue del cobro de la patente automotor, y por otro, una firma para provisión y control de radares en las rutas 9 y A012.
La Licitación N°1 (cobro de patentes) tuvo un oferente: Siap SRL y la Licitación N°2 también tuvo un oferente: Anca. “Ambas cumplieron con los requisitos técnicos y ahora se pasa a Jurídica para el análisis de la oferta económica”, comentó a El Roldanense el secretario de Legal y Técnica, Iván Ludueña, quien agregó que se trata de las mismas firmas que se encuentran actualmente prestando ese servicio.
“Es un importante paso en la transparencia de las finanzas públicas y fue muy positivo todo el proceso”, destacó el funcionario y anticipó que no sólo están en vigencia otros dos llamados licitatorios de los cuales se abren los sobres a fin de mes, sino que también se están preparando dos nuevas carpetas: para compra de artefactos de iluminación led y para estabilizado granular para mantenimiento de calles.
Del acto de apertura de sobres participaron el intendente Daniel Escalante, el Secretario de Hacienda y Finanzas Víctor Acosta, el Secretario de Legal y Técnica Iván Ludueña, representantes de las empresas oferentes y personal de las áreas correspondientes.
“Estos procedimientos posibilitarán ordenar y mejorar todos los procesos de contrataciones directas, concursos de precios, licitaciones públicas y subastas públicas” señaló Escalante y agregó: “Queremos avanzar tal cuál lo establece la ley y dar mayor transparencia al sistema”.